Las enigmáticas esferas de piedra de Costa Rica: uno de los mayores misterios de la arqueología.

Estos misteriosos artefactos fueron creados hace muchos siglos en grandes cantidades por razones desconocidas, y en su mayoría terminaron como adornos para el césped.

"imagen"

Las esferas se atribuyen comúnmente a la extinta cultura Diquís. Fuente

Al principio, podrían parecer una nueva tendencia paisajística, pero en realidad estas piedras redondeadas son artefactos misteriosos que se crearon hace siglos en grandes cantidades. Pero no sabemos exactamente por qué.

Ubicadas en el Delta del Diquís y en la Isla del Caño, las esferas de piedra de Costa Rica son una variedad de más de 300 petrosferas también conocidas como bolas de piedra (literalmente bolas de piedra). Las esferas, que lucen perfectamente redondas, se atribuyen comúnmente a la extinta cultura Diquís y son las esculturas de piedra más conocidas de la zona istmocolombiana.

"imagen"

Esferas de piedra de Costa Rica. Vista al río Reventazón. Foto de : Rodtico21

En la década de 1930, la United Fruit Company estaba limpiando tierras en el Valle del Diquís de Costa Rica, cuando los trabajadores comenzaron a desenterrar grandes cantidades de esferas de piedra casi perfectamente redondas. La mayor de estas bolas, sin duda fabricadas por el hombre, tiene más de dos metros (6,6 pies) de diámetro y pesa más de 16 toneladas.

Nadie sabe realmente por qué se hicieron. Hay muchas teorías pero pocas pruebas. Algunos creen que denotan rango o realeza, otros piensan que eran simplemente símbolos de estatus o quizás símbolos de tribu.

"imagen"

Esfera de piedra en el Museo Nacional de Costa Rica. Foto de : Rodtico21

Según el arqueólogo John Hoopes de la Universidad de Kansas, “lo más probable es que las bolas se hicieran reduciendo rocas redondas a una forma esférica mediante una combinación de fractura controlada, picoteo y trituración”. Probablemente fueron producidos por una civilización extinta de personas que existieron en el área en el Período Aguas Buenas (300–800 d.C.) y el Período Chiriquí (800–1550 d.C.). Su cultura desapareció tras la conquista española.

El único método disponible para fechar las piedras talladas sería la estratigrafía, pero la mayoría de las piedras ya no se encuentran en sus ubicaciones originales.

"imagen"

Varias esferas de piedra del Diquís expuestas en el Museo Nacional de Costa Rica. A modo de comparación, la imagen en la pared muestra el diámetro de la esfera de piedra más grande registrada, 2,66 metros (8,7 pies). Foto: Mariordo (Mario Roberto Durán Ortiz)

Cuando se descubrieron las esferas por primera vez, hubo rumores de que había oro escondido dentro de las esferas, por lo que los trabajadores comenzaron a perforarlas y abrirlas con dinamita. Desafortunadamente, muchas de las esferas fueron destruidas antes de que las autoridades intervinieran y detuvieran el vandalismo.

Algunas de las esferas dinamitadas han sido reensambladas y actualmente se encuentran en exhibición en el Museo Nacional de Costa Rica en San José.

"imagen"

Restos de esferas vandalizadas en el Museo Nacional de Costa Rica. Foto de : Axxis10

"imagen"

Esferas de piedra intactas del Diquís exhibidas en el Museo de Jade del INS, Costa Rica. Foto: Mariordo (Mario Roberto Durán Ortiz)

Las esferas de piedra son consideradas un símbolo nacional y parte del espíritu cultural de Costa Rica, por lo que es común verlas instaladas en edificios gubernamentales, y también han inspirado muchas piezas e instalaciones que puedes ver en todo el país.

"imagen"

Arruyo de la exposición al aire libre “Jiménez Deredia en San José: La Fuerza y la Universidalidad de la Esfera”, San José, Costa Rica. Foto: Mariordo (Mario Roberto Durán Ortiz)

Muchos mitos rodean a las piedras, incluidos aquellos que afirman que provienen de la Atlántida o que fueron creadas como tales por la naturaleza. En la cosmogonía Bribri, que comparten los Cabecares y otros grupos ancestrales americanos, las esferas de piedra son “las balas de cañón de Tara”. Según la leyenda, Tara o Tlatchque, dios del trueno, utilizaba una cerbatana gigante para disparar las bolas a los Serkes, dioses de los vientos y huracanes, con el fin de expulsarlos de estas tierras.

Además, ha habido muchas afirmaciones de que las esferas son perfectas, o casi perfectas en su redondez, aunque se sabe que algunas esferas varían más de 5 centímetros (2,0 pulgadas) de diámetro. Además, dado que las piedras han sido dañadas y erosionadas con el paso de los años, es imposible saber exactamente su forma original.

"imagen"

Esfera de piedra realizada por la cultura Diquís en el patio del Museo Nacional de Costa Rica. Foto de : WAvegetarian

Hoy en día, prácticamente todas las esferas han sido retiradas de sus ubicaciones originales, en su mayoría para terminar como preciados adornos de césped en toda Costa Rica, lo que dificulta aún más la investigación.

Related Posts

37 years later, the 57 passengers return—transformed and immortalized (video)

In a case that has stunned the world and defied explanation, a flight that disappeared 37 years ago has reappeared, with all 57 returning passengers altered and seemingly immortalised. This extraordinary event has captivated global attention, raising …

Read more

Archaeologists Discover Grave Of 17th Century French Couple Buried With Each Other’s Hearts – The Story Behind It Is Shocking

A researcher recently discovered historians and archaeologists in France. During excavations in an abandoned church in Brittany, investigators discovered the tombs of a 17th century couple, testimony to a love as intense as it is immortal. …

Read more

A plane frozen for 1,000 years in Antarctica unexpectedly reveals horrible truths and hidden mysteries!

Unraveling the Millennium-Old Myth of the Airplane Rumors have circulated about the existence of thousand-year-old airplanes in the Arctic, but these claims are unfounded. Aerospace technology emerged in the early twentieth century and the modern era …

Read more

“Sleeping Beauty from 800 Million Years Ago Discovered in Coffin with Radiant Skin – Incredible Findings”

A coffin of a princess was discovered, who had slept peacefully for 800 million years and her beauty remained the same, full of life as if she were still sleeping. According to Tri Thuc Tre quoting 7Tales, the story begins in September 1969, in …

Read more

Messi pasa la mayor parte de su tiempo libre con su familia

Fuente Messi pasa la mayor parte de su tiempo libre con su familia. Mira esta imagen, qué vida tan plena es esta imagen. La familia lo es todo para que una persona sea feliz en la vida. Lionel Messi es un nombre de mago en la cancha de fútbol y fuera de ella…

Read more

Los tres hijos de Lionel Messi: todo sobre Mateo, Thiago y Ciro

La estrella del fútbol comparte tres hijos con su esposa Antonella Roccuzzo Foto: Antonela Roccuzzo/Instagram Cuando Lionel Messi ayudó a Argentina a asegurar una victoria contra Francia en la Copa Mundial de la FIFA 2022, tenía a tres fanáticos muy importantes aplaudiendo …

Read more

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *